Como un claro homicidio y homicidio frustrado con armas de guerra es calificado por la Multigremial de la Araucanía el atentado perpetrado en Victoria, donde un trabajador de la CMPC fue asesinado y el otro resultó gravemente herido. Con esto se refleja con crudeza cómo sigue operando el terrorismo en la Macrozona sur, señalan.
La Multigremial de La Araucanía cuestionó duramente al Ministro Luis Cordero quien dijo en Radio ADN que la aplicación de la Ley antiterrorista “dependerá de los antecedentes”, pese a reconocer que los hechos ocurridos en Victoria son actos terroristas. En la declaración pública la Multigremial señal que “cuando el gobierno omite el uso de la ley antiterrorista, se vuelve cómplice por inacción”.
El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, fue claro en señalar que el terrorismo sigue presente en el sur, con 23 atentados y el gobierno ha aplicado dos veces la ley antiterrorista desde que se promulgo esta legislación y solo se ha utilizado dos veces, una de ellas por presiones del gobierno chino.
No se que espera el gobierno para aplicar la ley y desarticular a los grupos terroristas, agrega Santibáñez. Falta Voluntad afirma.
La Multigremial de La Araucanía recuerda que la nueva Ley antiterrorista permite perseguir la asociación terrorista, ampliar las penas y usar técnicas de investigación avanzadas, como interceptación de llamadas telefónicas, infiltración de agentes y mayor coordinación judicial. Lo cual permitiría desarticular a grupos armados que operan con munición de guerra en la región de La Araucanía, sostiene la Multigremial.