Considerando las próximas Fiestas Patrias donde aumenta el consumo de carnes y para evitar la ocurrencia del delito de abigeato en la provincia de Osorno, este 05 de agosto se realizó un seminario donde se entregaron diversos datos y recomendaciones en este tenor, además de lanzar la campaña anti-abigeato, donde uno de sus puntos es incentivar a la denuncia oportuna en caso de la ocurrencia de este delito que afecta a pequeños, medianos y grandes productores ganaderos.
Tania Salas, seremi de Agricultura de la región de Los Lagos, indicó que en una comunidad organizada permite combatir y perseguir este delito.
Si bien la cantidad de robos y faenamiento ilícito de ganado ha disminuido según los registros oficiales, esto se puede deber a la ausencia de denuncia, lo cual es fundamental para focalizar el trabajo policial, señala el teniente coronel Carlos Reyes Logan, de la prefectura local de Carabineros.
En esa línea, Adriana Mohr, directora de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno se sumó al llamado a los productores a denunciar todo tipo de hecho delictivo destacando el trabajo multisectorial realizado para la prevención y combate del abigeato.
Finalmente, si bien se destacó la tenencia de registros audiovisuales para la persecución del delito, las autoridades reforzaron que las denuncias deben realizarse a través de los fonos 133, 134 o *4242. De igual forma, se llamó a la ciudadanía a no adquirir ni consumir carnes de dudosa procedencia, los cuales tampoco cumplen con los requisitos solicitados por la Autoridad Sanitaria, presentando un riesgo para la salud pública.