A dos años de la entrega y apertura para su público se abrió el debate por el nombre que debiera llevar el puente sobre el canal de Chacao, toda vez que se propusiera el del fallecido ex presidente Sebastián Piñera, por parte del ex intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen.
Sin embargo, han surgido otros candidatos, como el del Dr. y ex diputado, entre los años 60 y 70, Félix Garay, quien fue apodado el “loco del puente” por su idea de construir una estructura que uniese el continente con la Isla Grande.
Selim Barría, dirigente social de Chiloé, dice que es el nombre más propicio para esta obra.
Por su parte el alcalde de Quinchao y presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé René Garcés, sostiene que se debe realizar una consulta ciudadana
En tanto, el seremi del MOP, Juan Fernando Alvarado, expresó que el tema del nombre para el puente Chacao quedará en manos del próximo gobierno.
Por último, uno de los nombre que también ha surgido es el del escrito nacido en Quemchi (1910) y Premio Nacional de Literatura (1964), Francisco Coloane Cárdenas, quien describió como nadie las historias de mar del sur austral y los canales patagónicos.








