Hasta el martes 16 de septiembre estará disponible el denominado “Mercado Emprende”, con más de una veintena de emprendedores de la Mesa de Gobernanza Huitrapulli – Kusrüpuyewe, en el segundo piso del centro comercial.
Felipe Filún, junto con su mujer y su pequeña hija, están desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas, en uno de los puestos asignados en esta feria de artesanos, en el marco de la iniciativa “Mercado Emprende: Sabores y Tradiciones”, un espacio habiltado por Cenco Malls en Osorno.
¿Y qué es lo realiza este padre de familia? Elementos de cocina tallados en madera nativa, dedicándose ciento por ciento a su emprendimiento, el cual se llama “Artesanía Shaziel”. Filún dijo “lo aprendí de mi suegro, él me enseñó este arte. Él hacía estribos y con la madera sobrante empecé a trabajar. Investigué como hacer este tipo de tablas de colores y me ha funcionado súper bien”.
Y tal como el ejemplo de este emprendedor, son 24 los expositores que se han ido rotando, para estar desde el martes 2, hasta el 16 de septiembre, en esta instancia organizada por Conadi Los Lagos, a través de la consultora Green Touch, al interior del Mall Cenco Osorno.
Marcela Urbano, directora regional de la Conadi Los Lagos, destacó que este hecho “es muy relevante, pues se abren las puertas de un mall, donde concurre mucha gente que podrá apreciar la belleza, la historia y la cosmovisión que tienen para ofrecer los artesanos mapuche huilliche”.
Por su parte, el center manager de Cenco Osorno, Chedomir Luksic, precisó que “para nosotros es súper importante, porque somos una empresa muy involucrada con la responsabilidad social, a través de la iniciativa Mercado Emprende, que se realiza también en otras ciudades del país. La idea es dar una buena vitrina a los grandes artesanos y esta es una muestra maravillosa”.
Asimismo, la gerente técnico de la consultora Green Touch, Estherana Casas-Cordero, declaró que “esto requiere voluntad y aquí se ha dado una muestra clara del acercamiento entre el sector privado y las comunidades para tener un vínculo positivo y una plataforma adecuada para poder dar a conocer sus productos”.
Por último, en la instancia también estuvo el alcalde de San Pablo, Marco Carrillo y el encargado de la oficina de Turismo de San Juan de la Costa, Nicolás Rival, quienes comprometieron seguir el ejemplo de esta iniciativa comercial, con profundo arraigo del territorio local.

