La medida del SAG no afecta a la importación de carne bovina argentina, ya que, tras la decisión de SENASA de permitir el movimiento dentro de Argentina de carne bovina con hueso y material genético de animales susceptibles a fiebre aftosa, desde las zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia zonas libres sin vacunación en la Patagonia, al sur del río Colorado, Chile dejó sin efecto el reconocimiento sanitario a esa área libre de esta enfermedad sin vacunación.

Por ello, se suspendió la importación de animales y productos de origen animal provenientes exclusivamente de dicha zona, como es el caso de la carne ovina y bovinos en pie para reproducción que se encontraban autorizados para su ingreso a Chile.

Sergio Willer, presidente de la Corporación de la carne asevera que no se importa carne de la Patagonia y el fuerte es Brasil y Paraguay.

Mientras que para el Gerente de Fedecarne, Eduardo Winkler, la eliminación de la barrera natural del rio colorado en el vecino país, necesariamente ameritaba una medida de esta naturaleza.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela también enfatizó la importancia del resguardo sanitario que ha logrado Chile en las últimas décadas: «Recordemos que, Chile luchó por medio siglo, fue el primer país de América Latina en declararse libre de la fiebre aftosa en el año 1981 y no podemos acá jugar con fuego”.