Luego de casi cuatro horas, la Sala aprobó por 80 votos el libelo acusatorio, 29 votos en contra y 6 abstenciones.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó -por 80 votos a favor, 39 en contra y 6 abstenciones- la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, acusado por sus eventuales responsabilidades en los errores de cobros de las tarifas de las cuentas de la electricidad.

Entre los parlamentarios que se abstuvieron estuvo Eric Aedo (DC), Danisa Astudillo (PS), Ana María Bravo (PS), Daniela Cicardini (PS), Marcos Ilabaca (PS), Daniel Manouchehri (PS), Carolina Marzán (PPD), Karen Medina (Ind.-DC), Daniel Melo (PS), Camila Musante (Ind.-PPD), Patricio Rosas (FA), Leonardo Soto (PS), Raúl Soto (PPD), Cristian Tapia (PPD), Héctor Ulloa (PPD) y Nelson Venegas (PS).

Pese a las abstenciones del PS, varios miembros de la bancada se cuadraron con el exministro, además del Frente Amplio y el Partido Comunista.

La instancia comenzó a las 10.00 horas de este miércoles, donde el exministro decidió no deducir la cuestión previa y refutar directamente el fondo del libelo acusatorio, tarea que estuvo a cargo de su abogado, Francisco Cox.

El abogado enumeró una serie de situaciones «inéditas» en torno a la acusación. En esa línea, cuestionó que Pardow haya tenido que concurrir a la comisión revisora; o que se pusiera sobre la mesa el antecedente de que la cónyuge de su defendido formar parte del equipo legal de un estudio jurídico que ha asesorado a Transelec en un juicio ante el Tribunal de Libre Competencia, apuntando a que «ahora estamos metiendo a las familias en las acusaciones constitucionales».

Luego de la intervención de Cox, los representantes de las distintas bancadas comenzaron a argumentar su votación contra Pardow.

El diputado Sergio Bobadilla (UDI), afirmó que «no me sorprende que el Frente Amplio vaya a defender a quien permitió que se le metiera la mano al bolsillo a millones de chilenos, porque privilegian la defensa de su exministro por sobre defender los derechos de millones de consumidores. Ese es el Frente Amplio, que pretende seguir gobernando».

Por RN, tomó la palabra el diputado Mauro González -quien formó parte de la comisión revisora de la AC-, que afirmó que «en este episodio el exministro Pardow transgredió la constitución y las leyes (…) por lo que difícilmente puede hablarse de una acusación vaga, imprecisa o inexacta», dijo en alusión a los dichos de Cox en su defensa.

Por su parte, la diputada Camila Musante, quien habló a nombre del comité PPD, planteó que «no estaríamos en esta crisis si es que el exministro hubiese sido transparente, un deber al que están sujetos todos los ministros de Estado».

Luego de la aprobación de la AC en contra de Pardow, se constituyó la comisión de 3 diputados para que el libelo continúe en el Senado. El presidente de la Cámara, José Miguel Castro, propuso los nombres del diputado Jaime Mulet (FRVS), Sergio Bobadilla (UDI) y Carla Morales (RN), lo que se aprobó con 89 votos, 49 en contra y 3 abstenciones.

Fuente: Emol.com