En la
Universidad de Concepción
se está desarrollando el
Congreso Geológico Chileno, donde fue presentado un
estudio
que asegura que
tres marcas chilenas de agua envasada
no serían aptas como agua «potable», esto por los
altos niveles de arsénico.
De las
10 marcas
analizadas, según indica el portal 24horas, todas presentaron este elemento, pero
tres de las muestras
contenían
cifras superiores
a lo establecido por la
norma de agua potable chilena (NCH409/1), el valor sugerido por la
Organización Mundial de la Salud (OMS)
y lo regido por la
Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
Además, en algunas se encontró presencia excesiva de
nitrato, valores relativamente elevados de
boro, concentraciones de
Uranio
y otros elementos disueltos.
La investigación
“El agua que bebemos: resultados fisicoquímicos de algunas aguas envasadas chilenas”
fue presentada por las científicas Linda Daniele, Claudia Cannatelli y los investigadores Jamie Buscher y Giuseppe Bonatici, del
Departamento de Geología del Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes, de la Universidad de Chile.
«Los hallazgos de este estudio permiten reconocer una inconsistencia entre la norma que regula el agua embotellada y la que rige el suministro de agua potable. De hecho, algunas de las aguas envasadas analizadas no cumplen con esta última y
no serían aptas como aguas potables”, señalaron los investigadores.
Hay que destacar que los investigadores aseguraron que
según la norma que regula a las aguas envasadas (distinta a las de agua potable) los niveles cumplen con lo establecido, es decir, cumplen para estar en una botella, pero no para salir por la llave.
«Las muestras de
Jumbo, Jahuel y Puyehue
exceden las normas internacionales y de agua potable chilena por contener 12,7, 12,54 y 19,0 µg/l de As (Arsénico)», indica el estudio delos investigadores.