El Ministerio de las Culturas recordó que el autor es «el principal cultor del género policial en nuestro país».

El escritor Ramón Díaz Eterovic fue galardonado este lunes con el Premio Nacional de Literatura 2025. «Nacido en Punta Arenas, la labor creativa de Díaz Eterovic abarca la poesía, el cuento y la novela. Esta última lo convirtió en el principal cultor del género policial en nuestro país», indicó el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en su cuenta de X al anunciar al ganador.

«En conjunto, su trayectoria literaria ha permitido consolidar un imaginario propio para la narrativa, dotándola de un carácter inconfundible al integrar las claves del género negro con las particularidades de nuestra historia y nuestra vida social. Esta contribución, que amplía y enriquece la identidad de nuestras letras, justifica de manera plena la entrega del Premio Nacional de Literatura a Ramón Díaz Eterovic», señala por su parte en el acta de sesión del jurado.

«Es muy emocionante recibir este premio que tiene tanta tradición e integrar una lista en la que están autores como Manuel Rojas y Carlos Droguett, por mencionar algunos», sostuvo el escritor tras ser informado sobre el reconocimiento. «De alguna manera hemos contribuido a instalar o reinstalar un género literario como el policial o la novela negra, que a partir de los años 80 ha ido cobrando una importancia tanto por la cantidad de escritores y escritoras que lo cultivan, como por los temas que aborda. Como han dicho algunos profesores universitarios y académicos: ha terminado siendo un género privilegiado para retratar la historia social de nuestro país», agregó Díaz Eterovic.

En tanto, la Universidad de Chile recordó que Díaz Eterovic es egresado de Administración Pública de esa casa de estudios. «Felicitamos a Ramón Díaz Eterovic, escritor magallánico conocido por su serie de novelas y cuentos policiales protagonizados por el Detective Heredia, quien fue elegido como Premio Nacional de Literatura 2025», señaló también en X.

Cabe recordar que las aventuras del detective Heredia fueron plasmadas en la serie de TVN «Heredia y asociados», donde el investigador fue encarnado por el actor Claudio Arredondo.

Durante su trayectoria, Díaz Eterovic ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos un Altazor (2009) por «La oscura memoria de las armas». Por el galardón anunciado hoy, el autor recibirá un diploma, una suma que se reajusta anualmente desde 1993 (de acuerdo a variación IPC del año calendario anterior) y que este año es cercana a los 23 millones de pesos; y una pensión vitalicia mensual equivalente a 20 unidades tributarias mensuales (UTM).

El jurado del Premio Nacional de Literatura fue integrado también por Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile; Elvira Hernández, Premio Nacional de Literatura 2024; José Antonio Guzmán, rector de la Universidad de Los Andes, en representación del Consejo de Rectores y Rectoras; María Eugenia Góngora, en representación de la Academia Chilena de la Lengua; Pía Barros y Pablo Simonetti, escritora y escritor designados por el Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (este último se conectó a la sesión vía telemática).

Fuente: Emol.com