La iniciativa, liderada por Sebastián Gatica y María José de la Fuente, busca reutilizar los desechos de la acuicultura como boya, cabos y PVC, para el desarrollo de semilleros de algas para hacer más rentable, eficiente y sustentable el proceso de producción de algas, incorporando además a las comunidades.
“Desde la reutilización de desechos plásticos de las salmoneras, queremos impulsar y rentabilizar el cultivo de algas. En consecuencia, este proyecto tiene un impacto ambiental, social y económico positivo sobre los ecosistemas marinos y los actores que componen este sistema”, destaca Gatica.
Acá la entrevista completa.
Inicio Actualidad Huiro Agricultura Oceánica Regenerativa, la startup que busca cambiar a las salmoneras...
Huiro Agricultura Oceánica Regenerativa, la startup que busca cambiar a las salmoneras con las algas
La iniciativa, liderada por Sebastián Gatica y María José de la Fuente, busca reutilizar los desechos de la acuicultura como boya, cabos y PVC, para el desarrollo de semilleros de algas para hacer más rentable, eficiente y sustentable el proceso de producción de algas, incorporando además a las comunidades.
“Desde la reutilización de desechos plásticos de las salmoneras, queremos impulsar y rentabilizar el cultivo de algas. En consecuencia, este proyecto tiene un impacto ambiental, social y económico positivo sobre los ecosistemas marinos y los actores que componen este sistema”, destaca Gatica.
Acá la entrevista completa.








