La tarde de este martes, un terremoto de magnitud 8.7 registrado frente a las costas de Rusia, en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatski, activó una alerta en Chile por la posibilidad de un tsunami que podría impactar diversas zonas del territorio nacional.

El terremoto que ocurrió en el norte del océano Pacífico hizo que el SHOA declarara una posible amenaza de tsunami para Chile. Por eso, se activaron medidas de monitoreo y preparación por si llegara a ser necesario evacuar algunas zonas.

En un principio, el SHOA informó que el estado de alerta de tsunami se aplicaba desde Arica y Parinacota, hasta Los Lagos. Mientras que para otras regiones hay estado de precaución.

Es por esto que tras recopilar información de estaciones de nivel del mar, se establecieron nuevos estados para el territorio nacional.

Actualización de estados por alerta de tsunami

ARICA Y PARINACOTA – PRECAUCIÓN

TARAPACÁ – PRECAUCIÓN

ANTOFAGASTA – PRECAUCIÓN

ATACAMA NORTE – PRECAUCIÓN

COQUIMBO – PRECAUCIÓN

VALPARAISO – PRECAUCIÓN

OHIGGINS – ALERTA

MAULE – PRECAUCIÓN

ÑUBLE – BIOBIO – PRECAUCIÓN

ARAUCANIA – PRECAUCIÓN

LOS RIOS – PRECAUCIÓN

LOS LAGOS – PRECAUCIÓN

El resto del territorio se encuentra sin amenaza de tsunami.

La diferencia entre estados es clave: el estado de precaución restringe el acceso a zonas cercanas al mar, mientras que el estado de alerta obliga a evacuar hacia zonas de seguridad.

Las autoridades insisten en que la situación continúa siendo evaluada en tiempo real y que cualquier cambio será comunicado de manera oficial. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales de Senapred, SHOA y las autoridades regionales.

Fuente: T13.cl