Durante esta jornada, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,0% en agosto de 2025.

Esto significa que la inflación se modera en el país, ya que acumula 2,9% en el año y de 4,0% en los últimos 12 meses.

Sobre esto se refirió el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, quien a través de sus redes sociales, destacó la cifra obtenida en el octavo mes del año.

“Buenas noticias: 0% de inflación en agosto. Con ello, la inflación a 12 meses baja de 4,3% a 4,0%”, sostuvo.

“Vamos por buena ruta: orden macro, alivio al bolsillo y expectativas ancladas. Seguiremos cuidando la economía y a las personas”, escribió el jefe de la billetera fiscal.

Según el reporte, cinco de las 13 divisiones de la canasta aportaron incidencias positivas, mientras que seis mostraron bajas y dos no registraron variaciones.

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas destacó con un aumento mensual de 0,9%, mientras que transportes y equipamiento del hogar lideraron las bajas de precios.

La división de equipamiento y mantención del hogar presentó una caída de 1,2% en agosto, aportando -0,072 puntos porcentuales a la variación mensual del índice. Entre los productos con mayores descensos figuraron los refrigeradores (-4,9%), detergentes y suavizantes para ropa (-3,9%), y grandes artefactos eléctricos (-3,4%).

En la división de transporte, los precios experimentaron una disminución mensual de 0,5%, que incidió con -0,067 puntos porcentuales al IPC.

Las principales bajas se registraron en combustibles para vehículos personales (-1,1%), destacando la gasolina con una caída de 1,7%, y el transporte de pasajeros por carretera (-1,3%).

Por el contrario, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas anotó el mayor aumento mensual, con 0,9% y una incidencia de 0,192 puntos porcentuales. Los productos con más alzas fueron carnes (2,0%), especialmente carne de vacuno (2,2%) y cecinas (2,5%).

Fuente: adn.cl y cooperativa.cl