Uno de los objetivos de la SAGO A.G. es levantarse como un articulador para generar bases de información que le permita a los agricultores contar con mejores datos para trabajar y determinar de manera fehaciente e independiente las fortalezas y debilidades de cada cadena productiva, con el objetivo de que puedan adoptar las mejores decisiones económica.
Sólo a través de una integración efectiva, donde exista verdadera participación en la toma de decisiones y un suficiente grado de confianza, que garantice tanto la seguridad en el abastecimiento como la justa asignación de las utilidades se podrá generar el ambiente propicio para la inversión y el consiguiente crecimiento del sector. De esto, que ya es una realidad en los rubros emblemáticos de las exportaciones chilenas (como son los vinos, la fruta y el salmón), dependerá el futuro de nuestro sector.
Es nuestra responsabilidad, con las generaciones que vienen, ser capaces de derrotar el pesimismo y la desconfianza, que a estas alturas se han transformado en nuestros peores enemigos, y de esta forma volver a tener el futuro en nuestras manos.