Toda la tecnología disponible para los estudiantes en las estaciones instaladas en la muestra agrícola ganadera.

La Gerente de la Corporación de Desarrollo del Sur, Lorena Schaff, confirmó que participaran en ésta tradicional actividad entre 350 y 400 estudiantes, de 7 liceos técnicos de Los Ríos y 10 de la Región de Los Lagos.

En las diversas estaciones de la Ruta del conocimiento en cuanto a tecnología e innovación destacarán los drones, por ejemplo, puntualizó Lorena Schaff.

La ejecutiva de la Corporación de Desarrollo del Sur agregó que como un 80% de los establecimientos agropecuarios terminan en una mención que es pecuaria, ósea, trabajo con animales, para que comprueben que no solo hay campo laboral en ordeña, sino que en la tecnología que ofrecen los drones agrícolas.

La Ruta del conocimiento comienza cuando se abren las puertas de SagoFisur 2025 el próximo jueves 27 de noviembre en la Nonagésima Novena versión de la Feria Silvoagropecuaria a punto de cumplir 100 años.