Un explosivo aumento por reclamos ligados a distintos tipos de fraude financiero tuvo la región de Los Lagos durante el 2024, que experimentó un alza de un 81% en denuncias en comparación con el año anterior.
Así se desprende de un informe entregado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), que detalla que en la zona se recibieron 766 casos el año pasado, mientras que en 2023 la cifra llegó a 423.
De los 766 reclamos de consumidores relacionados con fraudes financiero en Los Lagos durante el año 2024, el 48% correspondió a consumidores de la comuna de Puerto Montt (367 reclamos), seguido por la comuna de Osorno con 127 denuncian, que representan el 17% del total.
Ante estas cifras, la directora regional de SERNAC Los Lagos, Fernanda Gajardo Manríquez, informó que se lanzará la campaña “Agenda Antifraudes”, cuyo objetivo es contribuir mitigar los efectos de este problema y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones por parte de entidades bancarias y financieras.
A diferencia de la tendencia nacional, en la región de Los Lagos quienes reclaman son mayoritariamente de género masculino (54%), y el 68% del total se concentra en edades activas laboralmente (30 a 60 años).
Cabe mencionar que a nivel nacional, los jóvenes son más vulnerables al mal uso de billeteras digitales y compras fraudulentas; mientras que la portabilidad numérica afecta principalmente a personas mayores.
Al analizar los reclamos se pudo identificar dos grandes modalidades fraudulentas usadas por los delincuentes, como la suplantación de identidad, fraudes mediante el uso de billeteras digitales y la entrega de datos personales a través de llamadas telefónicas, donde los antisociales se hacen pasar habitualmente por ejecutivos del banco.
Cabe mencionar que a nivel nacional el año 2024, el SERNAC recibió 19.834 reclamos relativos a problemas de fraude financiero, poco más del doble de los 9.494 reclamos recibidos durante todo el 2023.