Catalina Aguilar , estudiante de primer año de la carrera de Técnico Deportivo Universitario de la Universidad de Los Lagos, obtuvo el primer lugar en el Mundial de Powerlifting, que se realizó los días 14,15 y 16 de noviembre en la ciudad de Corrientes, Argentina.
Tres años de entrenamiento en este deporte y de competencias en Chile, fueron suficientes para que Catalina lograr el objetivo de competir por su país, en el extranjero. “Era mi sueño y obtuve el primer lugar en la categoría menos 52 kilos, en el mundial que convocó a más de 150 deportistas iberoamericanos”, comentó la campeona mundial.

Su primer torneo importante ocurrió en el 2023 cuando compitió en Iberoamericano Powerlifting de Santiago, donde también obtuvo el primer lugar. Luego de esta trayectoria exitosa, la joven considera que continuar sus estudios es fundamental: “Mi siguiente objetivo es continuar la carrera de Prosecución de Estudios de Pedagogía en Educación Física en la Universidad de Los Lagos”, precisó la joven.

Catalina Aguilar supo sacar luces de las sombras en el período post pandemia, cuando su salud mental se vio afectada tras el confinamiento. “Comencé en esta disciplina porque la pandemia afectó negativamente mi percepción sobre mi propio físico y justo en ese tiempo, me encontré con unos jóvenes que hacían ejercicio moviendo kilos. Vi a mujeres moviendo mucho peso y eso me llamó la atención y comencé a probar. Luego, comenzó a entrenarme Marco Reyes, campeón mundial de esta disciplina. Ahora entreno cuatro veces a la semana, para llegar al iberoamericano del 2026 en Brasil y al siguiente mundial de Bolivia en el 2027”, relató la deportista.

Tres años después de sus inicios en la disciplina, Catalina se corona con un título mundial 2025 que le da respaldo y “peso” a su formación en la carrera de Técnico Deportivo Universitario. “Lo que quiero es complementar lo que estoy haciendo con una formación técnica. Ha sido buena la carrera me gustan los profes, pensé que me podía ir mal por las asignaturas biológicas, pero no, los profes han sido muy buenos”, destacó Catalina.

José Luis Cárdenas, director docente de la carrera de Técnico Deportivo Universitario, expresó el orgullo que siente el equipo docente, por contar entre su estudiantado con una deportista de talla mundial. “Contar con una estudiante que obtiene títulos mundiales sirve de motivación para sus compañeras y compañeros y para los deportistas de la región. Por eso, vamos a apoyar el desarrollo de la deportista, le daremos facilidades para rendir pruebas y evaluaciones cuando sea necesario y buscaremos cimentar este camino para que cumpla su objetivo”, enfatizó el director docente.

Powerlifting Alliance

El Powerlifting Alliance es un deporte de fuerza que consiste en levantar el peso máximo posible en una sola repetición en tres levantamientos básicos: sentadilla, press de banca y peso muerto. En competición, los atletas realizan tres intentos en cada ejercicio para obtener su máximo peso en cada uno. La técnica es fundamental para maximizar la fuerza y prevenir lesiones, además de la estrategia, la disciplina y la constancia